Santo Domingo.- Siete de 12 encartados en la sonada operación ‘Gavilán’ han admitido las imputaciones y están colaborando con el Ministerio Público, por lo que el órgano acusador pide para ellos prisión domiciliaria y otras medidas menos severas. Hay un octavo acusado que también está colaborando, pero el Ministerio Público sigue pidiendo arresto preventivo para él.

En tanto, uno de los principales imputados del caso, Alfredo Mirambeaux Villalona, fue defendido extensamente en la audiencia por su abogado Carlos Mesa, quien destacó que su cliente tiene unos 18 años trabajando para la Procuraduría General y que, inclusive en el 2018-2019, salvó al sistema electrónico de un virus que atacó duramente a la base de datos de esa institución.

En aquella ocasión, Mirambeaux Villalona logró crear un backup fuera de la red y así pudo salvar a todo el sistema, que estaba en riesgo de colapsar y borrarse.

Mediante contacto telefónico con este medio, Mesa apuntó que en la audiencia defendió al encartado durante una hora y 35 minutos, echando por tierra los argumentos del Ministerio Público, y añadió que ninguno de los co-imputados ha mencionado a Mirambeaux Villalona, ni siquiera Mártires Rosario que está señalado como el gran cabecilla del entramado.

Mesa también es abogado de Pilar Medina Trinidad y su hijo Romanski Dotel Medina. Espera que sus defendidos sean favorecido por el juez Rigoberto Sena, quien anunciará este miércoles su decisión en cuanto al pedimento de las medidas coercitivas para los imputados.

La fiscal Sourelly Jáquez aclaró que las alteraciones de «fichas» judiciales son 16,958 personas y no 8 mil como se había dicho en principio.

Adelantó que se trabaja para restablecer la base de datos adulterada y que en su momentos, algunos beneficiados serán llevados a la justicia por haber pagado sobornos para tales patrañas.

El Ministerio Público pide prisión preventivo para unos, arresto domiciliario para otros, y que el caso sea declarado complejo.