Política.- Como árbitro y administradora de los procesos comiciales, la Junta Central Electoral (JCE) tiene que hacer cumplir y respetar la ley, con criterio de igualdad para todos y en diálogo con los partidos, aunque estaría dispuesta a recapacitar sobre algunos puntos tocantes a la precampaña y campaña electorales. Ese fue uno de los resultados de la cumbre celebrada ayer entre la JCE y los partidos políticos.

En ese evento, los partidos políticos reiteraron su respeto al papel regulador de la JCE y, si bien se comprometieron a obedecer las resoluciones de ese organismo, algunos de ellos vertieron ciertas quejas y pidieron que sean tomadas en cuenta. La JCE se comprometió a evaluar y ponderar esas impugnaciones; en su momento les dará respuestas.

La principal objeción viene dada por la prohibición absoluta de hacer campaña abierta y de colocar publicidad masiva en esta etapa de precampaña. Los partidos propusieron la elaboración y aplicación de un reglamento o protocolo.

En ese sentido, el secretario general del PLD, Charlie Mariotti, dijo que de alguna manera se siente corresponsable de que aprobaran con ciertos errores las leyes electorales, ya que entonces él era senador. Propuso que, después de transcurridas las elecciones, se formule un Código Electoral.

Otro tanto dijeros otros partidos de oposición, que reclamaron igualdad en la promoción y el proselitismo, alegando que el oficialismo lleva amplia ventaja en la competencia electoral, donde estaría usando de los recursos públicos. También le pidieron a la JCE que escuche el criterio de los partidos antes de decidir o resolutar los temas en cuestión.

Antonio Florián (Peñita), el secretario general de la Fuerza del Pueblo, dijo que lo que quieren es que la JCE interprete bien lo dispuesto en la normativa vigente, para su correcta aplicación en todo el proceso electoral.

En ese orden también se pronunció Janet Camilo, la representante del PRD, diciendo que van a acatar las disposiciones del árbitro electoral.

En tanto, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, afirmó que esa organización política va a respaldar todas las decisiones de la JCE.

Por su parte, la Junta se comprometió a evaluar y ponderar los argumentos y las peticiones hechas por los partidos de oposicion. Y ordenó celebrar encuentros cada 15 días con los partidos.

«No debemos nadar contra la corriente, hay que nadar a favor de la corriente, que es ella que nos va a llevar al destino de un proceso electoral justo, transparente y equitativo», expresó el presidente del organismo, Román Jáquez Liranzo.