Tecnología.- Meta planea implementar un nuevo sistema de suscripción para los usuarios de Instagram y Facebook en respuesta a las regulaciones impuestas por la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea.
Esta ley prohíbe a las plataformas mostrar anuncios basados en datos personales, especialmente a los menores de edad. Para cumplir con estas regulaciones, Meta está considerando ofrecer una opción de pago que permita a los usuarios acceder a versiones sin anuncios y contenido publicitario personalizado en Facebook e Instagram desde sus teléfonos móviles y computadoras de escritorio.
Según fuentes cercanas a la compañía, Meta cobraría alrededor de 10,50 dólares (aproximadamente 10 euros) mensuales por usar una cuenta de Facebook o Instagram en su versión de escritorio
Además, se requerirían alrededor de 6 euros por cada cuenta adicional vinculada a la suscripción. Para los dispositivos móviles, el precio mensual de la suscripción sin anuncios sería de aproximadamente 13 euros, teniendo en cuenta las comisiones de las tiendas de aplicaciones, como el 15% que cobra Apple.
A pesar de estas medidas, Meta seguirá ofreciendo versiones gratuitas de Facebook e Instagram con anuncios en los países miembros de la Unión Europea. La compañía está trabajando para garantizar que se cumplan los requisitos de la regulación europea mientras explora opciones para mantener parte de sus ingresos a través de servicios de suscripción.
Un portavoz de Meta ha confirmado que la compañía está considerando diversas alternativas para adaptarse a las exigencias de la regulación sin dejar de ofrecer servicios gratuitos respaldados por anuncios personalizados.