Internacional.- En Brasil, un médico otorrinolaringólogo ha transformado la experiencia quirúrgica de los niños al convertir el quirófano en un lugar menos aterrador. Se trata de Leandro B. Guimarães, especialista en oído, nariz y garganta, quien encontró una forma única de aliviar el miedo: vestir a sus pacientes pediátricos como superhéroes antes de la cirugía.
Según el medio TODAY.com, esta estrategia busca reducir el estrés y el miedo que los más pequeños suelen sentir en estos momentos. La idea surgió luego de que una niña de dos años llegara llorando desconsoladamente al quirófano. Ese día, Guimarães prometió que no volvería a permitir que un niño entrara en ese estado emocional a una operación.
Desde entonces, los niños llegan vestidos como Batman, Flash u otros personajes que les inspiran fuerza y valentía. El médico ganó el premio WEmbrace Awards 2025 en la categoría “historias inspiradoras” gracias a esta iniciativa.
Para Guimarães, el juego es una herramienta poderosa para generar confianza. En su cuenta de Instagram, donde comparte videos de sus pacientes disfrazados, escribió: “¡Siempre estaré a tu lado! Tratando de hacer este momento tenso lo más ligero posible… ¡Cuenta conmigo!”. En uno de los clips se ve cómo lleva a los niños “volando” sobre su hombro o corriendo con ellos de la mano hacia la sala de cirugía, al ritmo de la canción “Stand By Me”.
Antes de la cirugía, cada niño elige su disfraz favorito, y se le explica que el procedimiento es parte de su misión como superhéroe. Si aún tienen miedo, uno de los padres puede entrar con ellos hasta que se aplique la anestesia, lo que también da tranquilidad a las familias.
Una experiencia como payaso de hospital que marcó su vocación
Este enfoque no es casual. Durante su formación médica, Guimarães fue payaso de hospital y formó parte de un grupo que visitaba a niños internados en un hospital universitario. Allí aprendió a usar el humor y el teatro para aliviar la ansiedad. También desarrolló técnicas para examinar a los niños sin asustarlos.
Estas habilidades le han servido en su carrera actual. Además, explicó que los disfraces no solo tranquilizan a los niños, sino también a sus padres, quienes se sienten más confiados al ver a sus hijos felices antes de entrar al quirófano.