La Fuerza Boschista afirmó que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo y toda la oposición tienen que construir una muralla de unidad política y social para encabezar un frente opositor responsable, firme y combativo frente al “Gobierno del retroceso” que representa el oficialismo.

El líder de esa fuerza, Líder de León, aseguró que la oposición tiene que dejar de lado sus diferencias y tomar el control de las acciones de protesta y manifestaciones pacíficas contra el Gobierno, con dos propósitos fundamentales: evitar una crisis institucional y garantizar que las presentes autoridades completen su cuatrenio en paz, por el bien de la nación.

“En el Gobierno y sus acciones hay un retroceso en general, pero también, en la oposición política hay un retroceso, en virtud de su negación a la unidad pertinente y a enfrentar, de manera valiente y decidida, a los grandes desaciertos políticos y sociales de la presente gobernanza”, dijo.

Y agregó: “Hacemos una propuesta estratégica al PLD y la Fuerza del Pueblo, así como a las organizaciones sociales, culturales, educativas y comunitarias, a empoderarse y construir juntos un bloque de acción común, para enfrentar con valentía al Gobierno, para evitar que el país sea asaltado por una aventura política de la nueva ola, que venga del bajo mundo y nos conduzca al abismo político y social”.

De León, exaspirante presidencial y alto dirigente del PLD, instó a evitar el tipo de oposición anárquica, la llamada tercera opción que se identifica con la confrontación violenta y el estallido social, ya que esa opción rechaza a la oposición partidaria, descalificándola para dirigir el país. Dijo que eso responde al nuevo modelo neoliberal y fundamentalista, que trata de arrasar con la democracia, llevándose todo por delante.

“Ese nuevo esquema de gobernanza se propone sustituir a los partidos políticos, que son los genuinos representantes de la democracia dominicana; por tanto, la oposición de protesta no se le puede dejar a la espontaneidad o al medalagarismo, a quien quiera y no a quien pueda. La oposición tiene que ser fruto de una acción unida, planificada y organizada, en el marco democrático”, expuso.

En un documento, el educador y dirigente político hizo un llamado patriótico y necesario a los partidos de oposición para que desarrollen una línea de acción conjunta, tomando las calles, los pueblos y las ciudades, de forma pacífica, siguiendo planes específicos y concretos, con tácticas factibles orientadas a conquistar el poder en el 2028.

“Tenemos que construir la unidad política, la unidad social, la unidad policial y militar dominicana, para rescatar al pueblo, a la niñez y a la juventud, del retroceso de vida y de la indiferencia de las autoridades”, concluyó.