Política.- Como estadista en la oposición versado en los procesos democráticos de la región, Leonel Fernández observa dos cosas: por un lado, que el Gobierno dominicano ha sembrado una «hegemonía visual» que empequeñece a la oposición y que a su vez crea una percepción de triunfo inevitable; y, por otro lado, que la «compra» de opositores está derritiendo a la democracia, lo cual podría derrumbar el sistema democrático y abrir la posibilidad de un régimen autoritario en la República Dominicana.

Por ello, lo que propone es que la Junta Central Electoral establezca controles más estrictos y eficientes para lograr el cumplimiento de los gastos de campaña, y así poner freno a la megainversión en la publicidad del Gobierno.

Según informe de Participación Ciudadana, al que se refirió Fernández, la publicidad oficial supera los 8 mil millones de pesos, de los cuales, más de tres mil millones solo se gastaron en el primer trimestre del año. El expresidente añadió que la oposición apenas recibió mil millones del Estado, por lo cual hay a todas luces una competencia desigual: la oposición no puede enfrentar al oficialismo, la contienda es muy dispareja.

Fernández le llama a eso «avasallamiento propagandístico del Gobierno», es decir, una «hegemonía visual que genera una percepción de que va a ganar, porque frente a todo esto, los otros lucen ridículos, pequeños».

«Aquí no hay tope, el Gobierno, sobre todo este Gobierno, ha utilizado recursos del Estado para comprar literalmente 32 alcaldes de la oposición y 45 directores de distritos municipales. Nunca había ocurrido en la historia dominicana que un funcionario electo de un partido opositor se mudara al partido de Gobierno; eso no se hace por la capacidad persuasiva que tiene el Gobierno, sino por las ofertas económicas que hace«.

Esto, dijo, socava la democracia, el sentido político se va derritiendo, y entonces «se pierde la credibilidad, se pierde la confianza, y de ahí que la gente prefiera modelos autoritarios, hay solo un paso«.