Santo Domingo.- El Gobierno dominicano ha convocado la extensión de la legislatura congresional a partir del jueves 27 y hasta el 15 de agosto, para que se acelere el conocimiento y la aprobación de grandes proyectos legislativos que se están barajando en el Congreso.
El objetivo es que, en esos 19 días adicionales, pueda el Congreso sancionar definitivamente algunas iniciativas que están pendientes. Entre esas iniciativas figuran, en primer plano, el candente y polémico Código Penal, seguido por una propuesta ley de yacimientos e hidrocarburos.
Además, falta por refrendarse la reforma de la Seguridad Social y, sobre todo, ver si va a proceder el juicio político a los miembros de la Cámara de Cuentas, que han estado en los últimos días en la picota pública.
Otro proyecto del que poco se habla es la propuesta de modificar el Código Laboral. Esta reforma forma parte de un paquete más amplio de reformas estructurales, lo cual se ha estado discutiendo en el seno del Consejo Económico y Social (CES).
El decreto que prolonga la legislatura, emitido por el Ejecutivo y leído en la Cámara de Diputados, establece lo siguiente:
«Se convoca al Senado y a la Cámara de Diputados para que, de manera respectiva, se reúnan en Legislatura Extraordinaria en un plazo que comprenderá desde el día 27 de julio de 2023 hasta el 15 agosto de 2023, con el propósito de conocer los proyectos de la ley pendientes, así como cualquier otro que le someta el presidente de la República o que sea sometido por iniciativa propia del Congreso Nacional y otro órgano constitucional dotado de iniciativa legislativa».
Sectores de la sociedad civil piden la aprobación del Código Penal, pero el controvertido tema del aborto ha frenado esa ansiada aprobación. En la normativa se fijan nuevos tipos penales contra la corrupción, se establece también el cúmulo de penas y otros delitos.
La reforma de la Seguridad Social (ley 87-01) todavía no encuentra el consenso necesario para tomar un rumbo más prometedor. Hay voces a favor y en contra, y aún no se logra la esperada avenencia para sancionar la modificación. De todas maneras, el Congreso tendrá 19 días más para tratar de sacar la pieza concluida y debidamente sancionada.