Santo Domingo.- Será este martes cuando nuevamente el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional intentará conocer este martes la revisión de medida de coerción al exprocurador Jean Alain Rodríguez, principal implicado en el caso Medusa y quien busca que le quiten el arresto domiciliario y el grillete impuesto como medida de coerción tras la revocación de la prisión preventiva.

El juez Amauri Martínez continuará hoy con la revisión a partir de las 2:00 de la tarde. El pasado martes, en la revisión obligatoria se tomó más de 12 horas de litigio.

La vista pasada fue pospuesta para hoy tras ser rechazado un incidente del imputado, que argumentaba que el órgano persecutor no le había entregado varias documentaciones que fueron entregadas anteriormente a ese juzgado, lo que el tribunal constató no era cierto

El exprocurador quien buscas solo le dejen la garantía económica y el impedimento de salida, como medida coercitiva es acusado de dirigir un entramado de corrupción administrativa cuando estuvo al frente del Ministerio Público.

Otros imputados en el caso Medusa

Además de Jean Alain Rodríguez, el proceso también se sigue en contra de Alfredo Alexander Solano, ex subdirector administrativo de la institución.

También, contra el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier Alejandro Forteza Ibarra, y el exdirector administrativo, Jonathan Joel Rodríguez Imbert.

Igualmente, contra Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos; la ex subdirectora administrativa Altagracia Guillén Calzado, así como de Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad, y el exasesor Miguel José Moya.

Los imputados del Caso Medusa enfrentan cargos criminales por coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

En este caso el Ministerio Público presentó una acusación mediante un voluminoso expediente de 12,274 páginas, acompañado de más de 3,500 pruebas, incluyendo más de 400 testigos. La acusación fue presentada contra 41 personas físicas y 22 empresas.