Internacional.- Israel lanzó este jueves bombardeos particularmente intensos en la Franja de Gaza, dos días después de que muriera en un ataque en Líbano el número dos del movimiento islamista Hamás, que gobierna el estrecho territorio palestino, en un contexto de creciente tensión en la región.
Los bombardeos no dan tregua en Gaza tras casi tres meses de conflicto. Los ataques aéreos machacaron Jan Yunis, en el extremo sur del territorio, una ciudad que está en la diana del ejército israelí desde hace varios días, según un corresponsal de la AFP.
El Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde 2007, dio parte de 125 muertos en 24 horas. Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, el grupo islamista afirma que han muerto 22.438 personas, en su mayoría mujeres y menores de edad.
El conflicto se desencadenó tras el ataque sorpresa de comandos de Hamás en el sur de Israel, en el que mataron a cerca de 1.140 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.
Los combatientes capturaron también a unas 250 personas, según las autoridades israelíes.
Este jueves, el ejército del Estado hebreo anunció que tres israelíes que habían sido declarados desaparecidos desde el 7 de octubre están retenidos como rehenes en la Franja de Gaza, con lo que ya son 132 las personas que siguen en manos del movimiento islamista, clasificado como organización terrorista por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea.
En respuesta al ataque de Hamás, Israel prometió «aniquilar» a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre en Gaza.