Política.- Este martes vence el plazo para notificar ante la Junta Central Electoral el controvertido tema de las reservas que harán los partidos políticos para los comicios del 2024, así como para determinar las candidaturas que serán cedidas en alianza.
Las organizaciones políticas tienen hasta la media noche para notificar a la Junta el porcentaje de candidaturas a reservar.
Esto se produce treinta días después de la controversia que generó el tema, y luego de que la Junta Central aclarara que la disposición que establece la reserva del 20% de las candidaturas por cada nivel de elección no limita la libertad de alianza.
Vía secretaría, los partidos políticos deben depositar el 20% de las candidaturas que se reservarán y también el porcentaje que cederán en alianzas, aunque para pactar sus alianzas tienen hasta noviembre.
El órgano electoral estableció en su resolución 14-2023 que conforme a la ley los partidos deberán reservarse un 20% de las nominaciones por cada nivel. Es decir, 38 diputados y seis senadores, 32 alcaldes, 233 regidores, 47 directores con sus subdirectores y 147 vocales.
Los delegados y técnicos de las agrupaciones políticas han sido convocado para esta tarde conocer cambios que se implementaron en la plataforma tecnológica donde se registrarán esas reservas y los puestos cedidos en alianza, que será habilitada hasta el 7 de julio.
Estas acciones forman parte del cronograma de actividades preparatorias para las elecciones del 2024, y previo al inicio de la precampaña que arranca el 2 de julio, seguida de la campaña electoral el 1 de octubre de 2023.
Las elecciones municipales están convocadas para febrero, mientras las congresuales y presidenciales para mayo del 2024.