Santo Domingo.- El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional intentará conocer este viernes la solicitud de medidas de coerción a Jairo González, quien es imputado por el Ministerio Público de estafa millonaria, utilizando maniobras con criptomonedas y otros mecanismos.
La audiencia se había aplazado debido a que el juez Rigoberto Sena acogió un pedimento de la defensa técnica del imputado que, solicitó la suspensión del proceso, alegando que necesitaban tiempo para conocer otras 20 querellas que han sido incorporadas en el expediente, por lo que ahora suman 162 las personas querellantes que afirman haber invertido altas sumas de dinero en la empresa Harvest Group &Asociados.
En el tribunal, el órgano acusador solicitará un año de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo contra el propietario de la empresa “Harvest Trading Cap”, debido a la gravedad de los hechos que se le imputan.
El Ministerio Público, representado por la fiscal litigante Janit Pujos, solicitó un año de prisión preventiva en contra de González, señalando el peligro de fuga del procesado, y el riesgo para la integridad del imputado de ser otra la medida adoptada.
Jairo González lo que dice su expediente
Según consta en el expediente presentado en la solicitud de la medida de coerción, González, a través de la empresa de valores “Harvest Trading Cap”, que operaba en el país desde el año 2019, captaba a inversionistas, cuyos fondos prometía que serían invertidos en la bolsa de valores y en criptomonedas, y que recibirían un beneficio de un 8% del valor de lo invertido.
Jairo González fue apresado la madrugada del lunes 13 de febrero por miembros de la Unidad de Delitos Financieros del Ministerio Público, durante un allanamiento, realizado en una villa del municipio Jarabacoa, en la provincia La Vega.
González, de 29 años, es procesado por violar el artículo 405 del Código Penal Dominicano.