Política.- A pesar de las diferencias entre los legisladores del el PRM, el PLD y la FP estos encontraron un punto en común para la aprobación de la Ley 1-24 la cual crea la Dirección Nacional de Inteligencia, al analizar el paso de dicha ley por la Cámara de Diputados se puede constaran que esta fue aprobada con 125 votos a favor y sólo uno en contra.

Juan Dionicio Restituyo, del Frente Amplio, fue el único legislador que voto en contra de la pieza legislativa y además desde un principio criticó la pieza al considerarla inconstitucional e inclusivo introdujo modificaciones que finalmente fueron rechazadas por la mayoría.

Una revisión de la votación en la Cámara de Diputados indica que, de los cien representantes del partido de gobierno, 77 votaron a favor de la nueva ley; dos se abstuvieron, ninguno estuvo en contra mientras que 21 no asistieron.

En el caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de sus 52 legisladores, 28 votaron a favor, dos en contra, uno no votó y un total de 21 de diputados brillaron por su ausencia.

En tanto que en la bancada verde la cual cuenta con 18 escaños en la Cámara Baja, doce votaron sí, nadie se opuso, dos se abstuvieron y ocho no asistieron.

Finalmente, el análisis indica que 12 de 20 de los denominados bloques independientes y minoritarios apoyaron la Ley 1-24 que ya fue promulgada por el presidente Luis Abinader y que varios sectores indica que afecta la libre expresión y difusión del pensamiento y el secreto profesional de los periodistas.

Mientras que en el Senado el proyecto fue sancionado con 21 votos a favor y cuatro en contra. La Fuerza del Pueblo presidió la comisión de esta cámara que dio el informe favorable a la pieza.

Cabe resaltar que, desde la Fuerza del Pueblo y el PLD, previo a su votación, dos diputados tomaron la palabra en representación de sus bancadas para apoyar la aprobación de la pieza.

Del lado de la Fuerza Rafael Tobías Crespo, vocero del bloque de diputados del partido verde, destacó la importancia del proyecto, dijo que sometió algunas modificaciones en la comisión y auguró que con la aprobación de esta pieza “se pueda mejorar la inteligencia y seguridad del país”.

En el caso del PLD, el diputado Elpidio Báez, calificó el proyecto como de “suma importancia y transcendencia” para la seguridad del Estado, al tiempo que lo considero como “necesario” para establecer los límites y controles desde el origen de la institución para evitar irregularidades con los ciudadanos.

La votación contradice la posición pública asumida por dirigentes opositores, como Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, quien el pasado calificó la ley de inconstitucional y la señala como «una amenaza a la libertad de expresión y la democracia».

De igual forma Martínez aseguró que la propuesta de diálogo hecha por el presidente Luis Abinader, tras la promulgación de dicha pieza, es una burla al pueblo dominicano y una prueba de que al PRM no le importa la República Dominicana.

En tanto que del lado el vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo Radhamés Jiménez Peña, expresó que con la promulgación de la ley 01-24 que establece y regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y el Sistema Nacional de Inteligencia (SIN), el gobierno muestra «una actitud autoritaria que atenta contra la intimidad y la libertad de expresión del pensamiento».