Santo Domingo.- El polémico proyecto de Ley de Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes fue ordenado a ser retirado del Congreso Nacional para lograr el “consenso público necesario”, según informó el Gobierno dominicano.

Se trata de una decisión que se realiza luego de las reacciones de diversos sectores, las cuales pusieron al Poder Ejecutivo en el ojo del huracán.

Para lograr el deseado consenso, los actores involucrados tendrán que ponerse de acuerdo en varios puntos del referido proyecto, que a todas luces, parece indicar que será una lucha de ideas en un tema que ha sido controversial desde sus inicios.

Los partidos políticos ya han dado a conocer su posición sobre el mismo, algunos a través de comunicados y fuertes declaraciones de sus principales dirigentes contra la iniciativa presentada en el Congreso.

Aunque el Gobierno expresó que “Todos debemos sentarnos del mismo lado de la mesa nacional”, en referencia a la defensa enérgica y responsable ante cualquier injerencia externa, se esperan posiciones encontradas debido a la situación migratoria particular que tiene la República Dominicana.

El Gobierno fue claro en precisar que el proyecto de ley responde a un compromiso asumido por el país como signatario de varias convenciones internacionales.

El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, dijo la semana pasada que la iniciativa legislativa, propuesta por el Poder Ejecutivo, responde a modelos internacionales que han sido exitosos en otros países, pero por la situación migratoria particular que tiene la República Dominicana, se harán las modificaciones necesarias.

“En el estudio del Proyecto de Ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes, la población puede estar tranquila, porque la soberanía nacional será protegida en todo momento y se llevarán a cabo las modificaciones necesarias para corregir los artículos que no se correspondan con el interés del país”, dijo Estrella.

El proyecto de Ley es analizado por la Comisión de Interior y Policía y Seguridad Ciudadana de la Cámara Alta, que preside el senador Virgilio Cedano, y los senadores comisionados consultarán a todos los sectores de la vida nacional en torno a la iniciativa.

El proyecto de Ley de Explotación y Tráfico Ilícito de Migrante será reintroducido en un plazo no mayor a los 45 días. La pieza legislativa será consultada a la población por medio de vistas públicas.