Espectáculos.- Los personajes de los Episodios de una Guerra Interminable, de Almudena Grandes cobraron vida en un homenaje en el Teatro María Guerrero de Madrid en el que actores como Juan Diego Botto, Carmen Machi o José Sacristán han leído fragmentos de las novelas que componen ese proyecto literario.
Durante el acto, organizado por la Fundación Academia de Cine, el director del Centro Dramático Nacional (CDN), Alfredo Sanzol, ha anunciado que, en la próxima temporada, estrenará en coproducción con el Teatro Nacional de Cataluña un montaje de La madre de Frankenstein, una de las novelas de la serie.
La adaptación del texto, que se desarrolla en los años 50 en un psiquiátrico de Ciempozuelos (Madrid), correrá a cargo de Ana María Ricart y contará con la dirección de Carme Portaceli.
Al homenaje han asistido la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz y los ministros de Cultura y Deporte, Miquel Iceta y Educación, Pilar Alegría, además de su familia y personalidades del mundo del cine, como Pedro Almodóvar o Gerardo Herrero, que ha dirigido o producido varias adaptaciones de novelas de Grandes.
Juan Cerezo, director editorial de Tusquets, ha destacado que Almudena Grandes, de cuyo fallecimiento se cumplirá un año el próximo 27 de noviembre, siempre concebía sus novelas en “términos visuales”, por lo que este homenaje del cine tenía a su juicio todo el sentido.
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, ha recordado que Grandes era patrona de honor de su Fundación y ha repasado las películas realizadas a partir de sus novelas, empezando por Las edades de Lulú (1990), de Bigas Luna, única en la que colaboró en la escritura del guion y por la que ambos fueron nominados al Goya.
Después llegarían las adaptaciones de Malena es un nombre de tango (1996) y Los aires difíciles (2006), ambas dirigidas por Gerardo Herrero; Aunque tú no lo sepas (2000), de Juan Vicente Córdoba; Castillos de cartón (2009), de Salvador Gracia Ruiz; y Atlas de geografía humana (2007), de .
La lectura de fragmentos de la serie de novelas que, inspirada en los Episodios nacionales, de Galdós, ofrece una panorámica de la guerra civil y la posguerra españolas que arrancó con Juan Diego Botto y Aitana Sánchez Gijón recreando dos escenas de Inés y la alegría.
Fuente: INFOBAE.