Santo Domingo.- El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aclaro el Poder Ejecutivo trabaja para someter el próximo 27 de febrero al Congreso Nacional el proyecto de ley que crearía un Ministerio de Justicia, con el cual dijo se busca despojar tanto al ministerio público como al sistema judicial de cargas administrativas.

En ese sentido, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, sostuvo que esperan que para esa fecha todo “esté listo” para ser introducida la iniciativa.

Antoliano Peralta, dio estas declaraciones en momento en el que presentaba ayer a los gremios empresariales la propuesta del Poder Ejecutivo sobre la creación de dicho ministerio, el cual dijo que tiene como finalidad que este último solo tenga la función de persecución de los crímenes y delitos.

El jurista sostiene que el ministerio público y el Poder Judicial, al igual que el ejecutivo entienden que esto es una carga que ellos no pueden sobrellevar y que igualmente al alivianarla hacen la función del ministerio público más ligera y más eficaz.

Antoliano Peralta dijo que por el contrario el ministerio público está consiente que si no tiene que manejar el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIP), no tiene que registrar a las ONG y tampoco regentear al sistema penitenciario, eso le facilita más las tareas que debe cumplir.

Ejecutivo realiza consultas

Aseguró que han consultado el borrador del proyecto con diferentes instituciones públicas y privadas, entre ellas la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y las Escuelas de Derecho de las diferentes universidades y que “en todos los casos” han recibido “retroalimentación y su aprobación”.

Ayer conversaron con la sociedad civil, Participación Ciudadana, la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y el sector empresarial.

Al respecto, el vicepresidente de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, afirmó que un Ministerio Público sin la responsabilidad de dirigir el sistema penitenciario, administrar bienes incautados y otras más que posee, podrá dedicarse únicamente a lo que “verdaderamente le corresponde”, perseguir y diseñar una política de Estado contra el crimen.

Consultarán partidos

Antoliano Peralta adelantó que sostendrán encuentros también con abogados y los delegados políticos de los diferentes partidos.

“Esperamos que sí, que para el 27 (de febrero) esté listo para ser depositado junto con otros” proyectos de leyes, dijo el funcionario. Recordó que el presidente Luis Abinader dispuso que antes sea socializada con todos los sectores previo a su sometimiento al Poder Legislativo.