Tecnología.- Un grupo de investigadores del Hospital General de Massachusetts desarrolló un modelo de inteligencia artificial capaz de identificar con más del 90% de precisión a personas que padecen Alzheimer, una enfermedad que deteriora la memoria y otras funciones del cerebro de manera progresiva a lo largo de los años.
El equipo, liderado por el doctor Matthew Leming, creó un sistema llamado MUCRAN (Multi-Confound Regression Adversarial Network) y lo entrenó analizando aproximadamente 17,076 resonancias magnéticas clínicas realizadas en el Hospital General de Massachusetts hasta antes del año 2019 a pacientes que padecían de esta enfermedad y otros que estaban saludables.
La precisión del análisis de la inteligencia artificial alcanzó el 90.3% según se indicó en el artículo científico.
Si bien los datos recopilados tenían vinculación directa con un hospital y un periodo de tiempo determinado, los investigadores pusieron a prueba el modelo MUCRAN para detectar esta condición en otros pacientes pertenecientes a diferentes centros de salud como el Brigham and Women’s Hospital, entre otros.
El objetivo es que esta tecnología pueda ser aplicable a cualquier persona aún si no tiene relación con los casos con los que fue entrenado.
Además, los investigadores buscan que la inteligencia artificial ayude a detectar casos más raros de esta enfermedad, que se presentan en pacientes jóvenes en lugar del común, que es su aparición en adultos mayores. Según Leming, una de las claves es que el nuevo modelo que desarrollaron no considera la edad como una variable para emitir un pre diagnóstico.