Internacional.- El “rey de la cocaína”, como se conoce al capo albanés Dritan Rexhepi, opera desde una prisión de Ecuador. Un reciente reportaje publicado por el medio británico The Economist, asegura que Rexhepi “es el modelo exitoso del criminal balcánico emisario de la cocaína en América Latina”, pues es el líder una sofisticada estructura para el tráfico de droga desde Sudamérica a Europa que incluso sobornaba a autoridades, desde el 2014 cuando fue detenido.

Rexhepi cumple una condena de 13 años de cárcel por narcotráfico. Fue sentenciado el 10 de abril de 2015, aunque las autoridades lo detuvieron en el 2014 en un operativo llamado Balcanes.

Rexhepi fue arrestado en Quito, en ese operativo que dio como resultado la incautación de 278 kilogramos de cocaína. El albanés ingresó al Ecuador con dos identidades falsas y cambió su imagen, por lo que las autoridades del país tuvieron que optar por la identificación dactilar y descubrieron que se trataba de Rexhepi, que ya era buscado por la Europol.

Actualmente hay dos solicitudes de extradición en contra de Rexhepi, una de Albania y otra de Italia, sin embargo, una de ambas se hará efectiva cuando termine su condena en Ecuador. Al albanés lo buscan también en Bélgica y recientemente ha sido acusado de ordenar y organizar, desde su celda, el secuestro de un hombre de 49 años en el centro de Albania en febrero del 2020. La víctima nunca fue encontrada y se presume muerta.

También las autoridades italianas acusan a Rexhepi de ordenar al menos otros dos asesinatos mientras estaba en prisión, en Ecuador y Albania. El albanés ha negado su participación en esos delitos.

El capo albanés estuvo preso en una cárcel de Guayaquil, pero desde el 2017 se encuentra en la cárcel de Latacunga, donde sucedió una de las más recientes masacres que terminó con el asesinato de 16 personas, incluido Leandro “el patrón” Norero, otro narcotraficante.

Según Balkan Insight, Rexhepi es el líder de una federación de crimen transnacional de traficantes de drogas albaneses que ha canalizado cientos de millones de euros en cocaína desde América del Sur a Europa. Las operaciones de Rexhepi, desde el 2014 durante el gobierno de Rafael Correa, habrían continuado desde la cárcel porque ha tenido acceso a un teléfono celular, aunque las autoridades han negado que el capo tenga dispositivos móviles en su celda.

Sin embargo, a las prisiones de Ecuador ingresan cientos de objetos prohibidos, desde celulares, dinero en efectivo y hasta municiones y armas de alto calibre.

A Rexhepi se lo ha vinculado con el cártel albanés Kompania Bello. En septiembre de 2020, según reportaron las autoridades europeas, varios operativos en Europa y Oriente Medio permitieron el arresto de 20 sospechosos. De acuerdo con la Europol, Kompania Bello controlaba toda la cadena de importación de drogas.

Balkan Insight tuvo acceso a varios documentos judiciales italianos que identificaron a Rexhepi, que actualmente tiene 41 años, como “el capo indiscutible” de Kompania Bello, con acceso a “cantidades infinitas de cocaína”.

Kompania Bello es un cártel formado por 14 bandas criminales albanesas involucradas en el narcotráfico y, según las autoridades, funcionaba desde el 2014 en EcuadorHolandaBélgicaAlbania e Italia, según publicó en noviembre de 2021, The Wall Street Journal (WSJ).

El objetivo de esta mafia, según los fiscales italianos, “era extender el control sobre el narcotráfico internacional y aumentar exponencialmente las ganancias de los miembros federados”.

Fuente: INFOBAE.