Santo Domingo, RD.- Para este domingo primero de mayo, las centrales sindicales tienen previsto realizar una concentración con motivo al día del trabajador en la plaza Mauricio Báez del Distrito Nacional.
En medio de concentraciones gremiales y expectativas de mejoras salariales, este domingo se conmemora el Día Internacional del Trabajo.
Esta fecha encuentra al país con altos niveles de inflación y una economía golpeada por la pandemia del COVID-19. Además de los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Sumado a la crisis internacional pospandemia y los efectos de la guerra ruso-ucraniana, el Día Internacional de Trabajo encuentra a República Dominicana, con un 34% de desempleo en la población juvenil, según datos recientes.
A este panorama externo y factores locales, ciudadanos también critican sus bajos salarios. Además de la inestabilidad laboral que se registra con los cambios de gobierno.
Una eventual modificación a la Ley 87-01 sobre el Sistema Dominicano de la seguridad social y al propio Código de Trabajo son de la tareas pendientes en los actuales momentos.
El Día Internacional de los Trabajadores es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales. Estas laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos anarquistas y comunistas, entre otros.
En países como Estados Unidos y Canadá se celebra el Labor Day.
En Australia, cada estado federal tiene una fecha diferente; en Nueva Zelanda, se celebra el cuarto lunes de octubre. No hay fecha exacta para celebrar el Día del Trabajador ni en Dinamarca ni en los Países Bajos.