Tecnología.- Toda persona que cuenta con un aparato electrónico a su disposición ha recibido la solicitud de dar el visto bueno para que acceder a su información por medio de esos artefactos.
No solo aparatos como celulares y tablets, sino que, según un estudio de la Fundación Mozilla, fabricante del navegador web Firefox, los autos inteligentes llegan a recopilar información incluso aquella relacionada con la actividad sexual del usuario.
Según la página de privacidad de la empresa en Estados Unidos, los datos servirán para “proporcionar servicios de vehículos conectados que puedan utilizar o depender de datos de geolocalización, facilitar el marketing teledirigido (…) y para otros fines en el curso normal del empleo o la prestación de otros servicios”.
Por otro lado, la compañía indica que puede divulgar esta información para fines comerciales con proveedores u otras empresas afiliadas e incluso venderla para reflejar “preferencias del consumidor, tendencias psicológicas, actitudes, inteligencia, habilidades y aptitudes”.
En general, el estudio dirigido por Mozilla asegura que al menos el 84% de las marcas de automóviles que fueron incluidas en la investigación pueden compartir la información personal sin que los usuarios tengan control sobre a quiénes ni la forma en la que esas terceras organizaciones pueden usar los datos.