Santo Domingo.- Queda aplazada para el lunes el conocimiento de medida de coerción contra el profesor Jhon Kelly Martínez, acusado de violación sexual de la menor Esmeralda Richiez.

El Ministerio Público de Higüey informó el jueves que solicitará un año de prisión preventiva, como medida de coerción, contra el docente involucrado en la muerte de la adolescente.

Martínez es investigado por la muerte de la menor, pues según los hechos hasta el momento relatados por sus padres en horas de la noche del pasado 12 de febrero, la adolescente salió desde su hogar en Vista Alegre en compañía del maestro, así como de un primo de este (adulto), y otras tres alumnas menores de edad.

Al momento de retornar a su hogar, a la media noche, Esmeralda llegó pálida y sangrando, y al día siguiente, cuando sus padres fueron a su habitación se percataron de que la adolescente había fallecido.

El cuerpo de la joven presenta diversas laceraciones que han sido citadas por el Ministerio Público partiendo del diagnóstico preliminar de la autopsia realizada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

De acuerdo con la solicitud de medida de coerción, la joven presenta laceraciones como contusión en introito vaginal, contusión de vagina en número de dos (2), hemorragia aguda severa externa e interna y laceración himeneal a las 5 y 6 de símil a la manecilla del reloj.

El documento también establece que la joven tiene una abrasión y contusión de esfínter externo e interno anal y mucosa rectal, contusión periorbitaraia bilateral y contusión de cuero cabelludo.

Asimismo cita «contusión cresta iliaca derecha e izquierda y rodilla derecha, hidrotórax derecho, telectasia pulmonar izquierda y congestión pasiva crónica hepática.

Partiendo de ese diagnóstico, la conclusión preliminar establece que el deceso de Richiez se debió a un desgarro vagina con hemorragia aguda severa externa e interna y shock hemorrágico como mecanismo terminal de muerte.

De acuerdo con el Ministerio Público, esas circunstancias son pruebas de que la muerte de Esmeralda se dio en un escenario violento desordenado.

«La presencia de lesiones violentas en diferentes partes del cuerpo y la realización de una autopsia en la que se encontraron alteraciones físicas y orgánicas naturales y la presencia de violencia física. Consideramos una muerte de causa violenta», alega el órgano acusador.