Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Defensa Pública presentó este miércoles un informe sobre las condiciones de detención y de prisión en las cárceles del país durante el 2022, el cual revela tratos crueles e inhumanos a los privados de libertad y cerca de un 70 % de hacinamiento.
Un dato preocupante para la Defensa Pública lo constituye la alarmante cantidad de presos preventivos, que en mujeres llega al 63% y en el caso de los hombres 59.
Sobre informe anual que presenta la Oficina Nacional de la Defensa Pública:
El estudio vuelve a poner el dedo en la llaga respecto a las condiciones inhumanas en que se encuentran la mayoría de los privados de libertad en los centros penitenciarios del país.
De acuerdo con los datos recogidos al 31 de diciembre del año pasado, la cárcel de la Victoria sigue teniendo una de las tasas más altas de hacinamiento, seguida por otras como la de Monte Cristi, La Vega, Cotuí, Nagua, Samaná, San Francisco de Macorís, Azua, Barahona, Neiba, entre otras.
A esto se suma más 550 privados de libertad que siguen detenidos por su incapacidad para pagar la garantía económica impuesta por el sistema judicial cuyo monto supera el millón 800 mil pesos.
Según el estudio penitenciario la capacidad carcelaria de los 41 centros preventivos es solo de 15 reclusos y ya existe una sobre población.