Santo Domingo.- En busca de su libertad, o de recibir una coerción menos gravosa, los encartados en el caso Calamar comparecen este martes ante la justicia para la revisión obligatoria de sus medidas coercitivas, en un intento que será decidido por el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

El caso envuelve a los exministros Gonzalo Castillo, de Obras Públicas y pasado candidato presidencial; Donald Guerrero, de Hacienda y José Ramón Peralta, Administrativo de la Presidencia, así como a otros exfuncionarios. Todos están siendo acusados por el Ministerio Público de asociarse para cometer un supuesto desfalco colosal en contra del Estado dominicano.

Castillo cumple 18 meses de prisión preventiva domiciliaria, mientras que Guerrero y Peralta están preventivamente encerrados en Najayo, por el mismo tiempo. A los demás imputados se les impuso el pago de una fianza, impedimento de salida del país y presentación periódica ante la Fiscalía. En tanto, algunos llegaron a un acuerdo de colaboración con el Ministerio Público, incluido el abogado Ángel Lockward.

Entre los acusados también están Claudio Silver Peña, exdirector del Catastro Nacional; Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, exdirectores de Casinos y Juegos de Azar.

Fue en abril pasado cuando al grupo se le dictó medida coercitiva. Donald Guerrero y José Ramón Peralta apelaron el dictamen, pero no tuvieron éxito: las medidas le fueron ratificadas. Ahora, tres meses después de las medidas, les toca revisión obligatoria. El Juzgado tiene la decisión en sus manos.-