Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) abarrotó este domingo el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, en una actividad que estuvo encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la primera dama de la República Raquel Arbaje, la vicepresidenta Raquel Peña y el expresidente de la República Hipólito Mejía y la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch.
Así mismo, contó con la presencia de los miembros que conforman la dirección ejecutiva del partido, encabezado por su presidente y secretaria general (ambos reelectos) José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, respectivamente, y la alta dirigencia perremeísta que representa el territorio nacional.
El alto jefe de estado, durante su alocución, dijo que desde hoy saldrán a las calles con más fuerza y con las nuevas autoridades van a consolidar su padrón de 1,7 millones de inscritos a 3 millones para fortalecer esa organización política.
Abinader, expresó que el PRM es el partido que representa a todos los dominicanos, a los campesinos, obreros, jóvenes, profesionales, mujeres, empresarios, el partido que mejor representa a la República Dominicana.
Agregó, que el cambio político que todos anhelaban llegó al país de la mano de un partido muy joven, pero cargado de la experiencia que traían consigo los miles de hombres y mujeres que decidieron acompañarlo en las elecciones municipales de marzo 2020, y luego en las presidenciales del 5 de julio.
Manifestó, que el PRM es un partido que camina hacia la madurez, que está consciente de su responsabilidad histórica y de su rol en la coyuntura actual, y una muestra de ello es que se haya llegado a un consenso cercano al 80% en la dirección de los organismos provinciales y municipales, y por ello debemos felicitarnos.
Agregó: “Hace ya casi dos años, nuestro trabajo y la promesa de cambio hicieron que el pueblo nos convirtiera, con mucha diferencia, en la mayor fuerza política del país. Hoy confirmamos que los dominicanos sabían lo que hacían cuando nos eligieron dirigir la República Dominica. Le ganamos en las urnas a una cultura perversa y corrupta que se basaba en los intereses particulares por encima del interés general”, dijo.
Así mismo, expresó que el tiempo de los adversarios ya pasó, y aunque hoy intenten volverlos a engañar, los dominicanos tienen memoria y saben que donde mejor ellos están es en la oposición.
“No se puede pretender volver a la presidencia de un país cuando después de décadas de gobierno no dejaron uno solo de los grandes problemas nacionales resuelto”, agregó.