El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Teodoro Tejada, valoró la gestión del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) en los últimos cinco años, destacando la aplicación de métodos innovadores en materia de agua potable y saneamiento en beneficio de la población.
Tejada aseguró que con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la ejecución de proyectos bajo criterios de transparencia, la institución ha experimentado una verdadera transformación institucional.
Entre las obras resaltadas mencionó el saneamiento del arroyo Gurabo y el inicio del Programa de Saneamiento Universal de Ciudades Costeras y Turísticas, con una inversión aproximada de US$1,000 millones, que beneficiará a un millón de personas y a 250 mil hogares.
El ingeniero subrayó que, además de criticar cuando las autoridades no cumplen con lo prometido, es necesario reconocer los avances cuando se ejecutan proyectos que favorecen directamente a la población, como ocurre con el INAPA.
Tejada señaló que la transformación del INAPA ha sido posible gracias al trabajo de su director, Wellington Arnaud, y al apoyo del presidente Luis Abinader, quien ha mantenido su compromiso con el sector de agua potable y saneamiento.
“El presidente, que lidera el Gabinete del Agua, participa de manera directa en las reuniones semanales, definiendo prioridades del sector. Ese respaldo, junto con el del BID, ha sido clave en esta gestión”, afirmó Tejada.