Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la inauguración de la primera fase de una planta de ensamblaje de vehículos militares, en lo que calificó como un paso histórico para la autosuficiencia tecnológica y productiva de las Fuerzas Armadas, con impacto directo en la economía nacional.

Durante el acto, celebrado en San Cristóbal, el mandatario destacó que la nueva industria representa una apuesta estratégica por la innovación, la eficiencia del gasto público y la creación de empleos, al proyectar más de 400 plazas laborales en menos de dos años. “Esta planta es un símbolo de soberanía productiva y desarrollo económico”, afirmó.

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, precisó que cada vehículo ensamblado supondrá un ahorro superior al 25% frente a su compra en el extranjero, y anunció que la planta tendrá capacidad para ensamblar 400 ambulancias al año, además de vehículos blindados, de transporte de valores y de reclusos.

La instalación incluye almacenes, oficinas, comedor, dispensario médico y cuarteles, y estará vinculada directamente con las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas para integrar formación técnica con empleo inmediato.

Durante la ceremonia, el ministro de Defensa entregó un reconocimiento al presidente Abinader por su respaldo a la modernización de las instituciones castrenses y su impulso a la industria militar nacional.

Acompañaron al presidente Luis Abinader, los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Interior y Policía, Faride Raful; de Salud Víctor Atallah; de Energía y Minas, Joel Santos; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; los viceministros de Defensa para Asuntos Costeros y Navales, vicealmirante Ramón G. Betances Hernández; Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general técnico de aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez; el Inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Delio B. Colón Rosario.

También los comandantes del Ejército de la República Dominicana, mayor general, Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada Dominicana vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez; de la Fuerza Área mayor general piloto, Floreal T. Suárez Martínez y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

También estuvieron presentes la gobernadora, Pura Casilla; el alcalde Nelson de la Rosa; los directores de Atención de Servicios a Emergencias Extrahospitalarias, Juan Manuel Méndez García; de EGEHID, Ángel Rafael Salazar; de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester y del 911 coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez.