Espectáculos.- Mónika Despradel, productora, artista y destacada referente del baile en el país, junto a la colaboración de Banreservas y Bellas Artes, trae una nueva puesta en escena de un espectáculo que se propone a unir el alma patriótica y soberana de los dominicanos con el alma del arte y el talento nacional.
“Momentos de independencia” retrata tres puntos claves en la evolución y el desarrollo de la historia del pueblo dominicano.
Se trata de “Panteón”, del coreógrafo Antonio Gomes, que se remonta a la proclamación 1844 de República Dominicana.
Luego “La Restauración”, de la coreógrafa Elizabeth Crooke, que ilustrará la guerra de 1863 que le devolvió la independencia al país.
Finalmente, “Manolo”, de la misma Mónika Despradel, inspirada en el dirigente revolucionario Manolo Tavárez Justo y su lucha por la justicia junto a Minerva Mirabal.
Esta no es la primera vez que esta obra se lleva a cabo, pues su inicio se marcó hace años en una feria del libro, en donde fue presentada por primera vez.
Mónika cuenta su origen: “Antes no se llamaba así, se llamaba Momentos. Momentos se hizo hace unos años en una feria del libro y marcó un hito porque siempre fui está inspirada en en eso, en algunos de los momentos, vamos a decir, cumbre de nuestra libertad y soberanía. Yo siempre tuve la visión de que no fuera pesado o muy teórico, sino que fuera algo sublime, artístico y de gran calidad”.
Esta obra vuelve a escenarios de manera renovada, pensada con una visión más revolucionaria y dirigida a los momentos en donde el país se proclamó libre.
Dirigida y ejecutada por grandes coreógrafos y ejecutada por 60 de los mejores artistas y profesionales del baile del país, en alianza de grandes compañías como el Ballet Nacional Dominicano, el Ballet Folklórico Nacional Dominicano y la Compañía Nacional Contemporánea de Danza.
La puesta en escena de este espectáculo promete ser cautivadora e inmersiva, una experiencia diseñada para envolver al público en la historia y en la esencia de los acontecimientos, donde se incluirán luces, sonidos, efectos especiales y música en vivo.
“Con estas compañías que congregan a muchos de los mejores bailarines del país, hemos hecho un momento de independencia renovado, impactante, virtuoso, pero sublime y emotivo”, afirmó.
El público, sostuvo, “va a poder disfrutar de grandes vestuarios, luces, una exposición de imágenes de archivo, de imágenes preciosas que tienen que ver con estas historias. Muchas de ellas reales y otras que han sido captadas del libro o que te acercan a la historia. Así que la gente va a tener realmente un espectáculo con todo”.