USA6089. MIAMI (FL, EEUU), 02/07/2024.- Fotografía tomada el lunes 1 de julio por el astronauta Matthew Dominick desde la Estación Espacial Internacional donde se muestra el huracán Beryl durante su paso por el Caribe. El paso de Beryl por el Caribe ya ha dejado al menos seis fallecidos, generando preocupación por la rapidez en su formación y por alcanzar la mayor potencia que puede tener un ciclón (la categoría 5) en una etapa tan temprana en la temporada de huracanes del Atlántico, algo que es visto como un "alarmante precedente". EFE/Matthew Dominick/NASA /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Tiempo.- La Oficina Nacional de Meteorología mantiene el aviso de condiciones de tormenta tropical desde Punta Palenque, en San Cristóbal hasta Pedernales, por lo que recomendó a los informó hoy que operadores de embarcaciones permanecer en puerto, desde Cabo Cabrón (Samaná) hasta Isla Beata (Pedernales), debido a la peligrosidad del huracán Beryl que producirá condiciones marítimas peligrosas.

Los habitantes en zonas costeras deben tomar las precauciones de lugar y alejarse de las zonas más propensas a rompientes y posibles penetraciones en zonas costeras bajas.

El fenómeno continúa como un huracán categoría 4 y hasta la mañana de hoy se localizaba en la latitud 16.6 norte y longitud 74.4 oeste, esto es, a unos 300 kilómetros al este/sureste de Kingston, Jamaica.

Mantiene vientos máximos sostenidos de 230 kph y se desplaza hacia el oeste/noroeste a unos 31 kph. Es importante mantenerse atentos a la evolución y desarrollo de BERYL a través de los boletines emitidos por este Centro Nacional de Pronósticos.