Política.- Rafael Paz ha quedado fuera de la boleta congresional de la Fuerza del Pueblo, pero esta organización política realizará un esfuerzo de última hora por que sea incluido y pueda optar por una diputación del Distrito Nacional.

Será a la propia Junta Central Electoral, que ordenó la exclusión definitiva de Paz, adonde acuda la Fuerza del Pueblo para llevar su impugnación y tratar de revetir la decisión del árbitro electoral.

De hecho, el partido se prepara para actuar en las próximas horas, con el objetivo de lograr lo que a todas luces parece imposible: que el TSE eche por tierra sus propias decisiones y la resolución de la Junta Central Electoral, y se le imprima un dramático viraje a la boleta legislativa.

Según Javier Ubiera, el delegado suplente de la Fuerza del Pueblo ante la Junta, este árbitro electoral «desconoce la renuncia de una de las candidatas» y la reconoce en la boleta.

Lo que sucedió fue que, justo antes de que la JCE decretara la exclusión de Paz, Doris Elsa Nouel Martínez renunció a su candidatura y, así, abrió el vacío que debía ocupar aquél. La Fuerza del Pueblo busca, pues, que el TSE reconozca la legitimidad de esa renuncia y que incluya en la boleta a Paz. Exige una reparación.

Para decretar la exclusión de Paz, el árbitro electoral estableció que ese aspirante no calificó en las encuestas internas realizadas por el partido para escoger a sus candidatos, amén de que la Fuerza del Pueblo debía incluir en su lugar a una mujer para llenar la cuota de género.

«La propia resolución de la Junta reconoce una renuncia de una de las candidatas y la incluye en la boleta habiendo renunciado horas antes de la decisión, y es algo que nos llama la atención de por qué la incluyen en la boleta», ha explicado Ubiera.

Y esto más ha añadido: «El tribunal en su decisión desconoce el derecho de reservas que tiene la organización Fuerza del Pueblo, que le da la Ley de Régimen Electoral y de Partidos Políticos, y desconce el derecho ya adquirido de candidatos que ganaron una encuesta».