Economía.- La cúpula empresarial, reunida en el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), tiene buena expectativa de mejoría económica para final de año, y saluda el control de la inflación y la dinamización que se empieza a producir en la economía nacional.
En ese sentido habló Celso Juan Marranzini, presidente del Conep. Entrevistado en el programa El Día, dijo que hay «expectativa de mejoría» y que ya se nota una reactivación económica, luego de los ajustes hechos para frenar la inflación.
Explicó que las medidas para contrarrestar la inflación desaceleraron la economía dominicana, más de lo esperado, y eso redujo la perspectiva de crecimiento anual; sin embargo, apuntó que la actividad económica está mejorando y habrá que ver en cuánto terminará el crecimiento económico al cierre del año.
Destacó que en septiembre hubo un alivio económico, pero observó que hay que esperar cómo finaliza el año, ya que el país depende de la política monetaria global, sobre todo de la tasa de interés de Estados Unidos.
«Vemos con mejor expectativa el cierre de año«, añadió.
Comercio con Haití
Marranzi indicó que el comercio con Haití representa entre 1,400 y 1,500 millones de dólares de exportaciones dominicanas al año, un poco más de 10% del total de las exportaciones del país.
Estimó que la crisis dominico-haitiana debe ser manejada con tacto diplomático. Dijo que el tema haitiano es una amenaza para el país y para toda la región, por su ingobernabilidad.
Propuesta empresarial de gobernabilidad
Informó que el 15 de noviembre, a las 9 de la mañana, se entregará la propuesta del Conep a los tres principales candidatos presidenciales (Luis Abinader, Leonel Fernández y Abel Martínez).
Indicó que en el Conep hay 64 gremios y 74 grandes empresas.