Santo Domingo.- Para Guillermo Moreno, presidente de Alianza País y excandidato presidencial, son necesarias las medidas que está aplicando el Gobierno dominicano para manejar la crisis con Haití, con tal de que las autoridades haitianas ordenen detener la construcción del problemático canal de agua que se construye en ese país.
Alegó que ese canal viola los acuerdos entre ambos países, puesto que el Masacre es «un río binacional, ni República Dominicana ni Haití pueden hacer un uso unilateral excluyente que implique la apropiación de sus aguas».
A través de su cuenta de Twitter, dijo que el alegato de que el canal es iniciativa privada es un argumento irresponsable del Gobierno haitiano, y afirmó que ningún particular en Haití puede estar por encima de las normas ni violar los compromisos internacionales asumidos por el Estado haitiano, en este caso, el tratado fronterizo de 1929.
«La única salida viable a esta crisis es la diplomática, y el Gobierno dominicano no debe dejarse provocar y alimentar salidas que lejos de fortalecer, debiliten las razones de peso que hoy invocamos como Estado en favor de nuestro justo reclamo de parar la construcción del canal», subrayó.
Ante la crisis, Moreno juzgó correcto reactivar la comisión bilateral y continuar el diálogo, y dijo que el Gobierno dominicano esta vez debe mantenerse firme hasta alcanzar un acuerdo y hacer que Haití desista de la construcción del canal.
En ese sentido aplaudió las disposiciones que ha tomado el Gobierno dominicano para defender la soberanía nacional.