Santo Domingo.- «Si tenemos que cerrar la frontera, la cerramos, como la hemos cerrado en otras ocasiones», afirmó ayer el presidente de la República en su audiencia periódica llamada «La Semanal», que se celebra cada lunes en el Palacio Nacional con la participación de representantes de la prensa.
Aunque el Gobierno estaría dispuesto a tomar esa decisión, Luis Abinader aclaró que ello dependería «de un estudio» y «de toda una discusión con el Consejo Nacional de Seguridad, de Migración, donde ya existan elementos que nos lleven a que es preferible cerrar la frontera».
Así habló el mandatario a propósito de que su gobierno les ha pedido a las autoridades haitianas detener el reinicio de la construcción del canal que busca desviar aguas del río Masacre, del otro lado de la frontera con Dajabón. Además, sus palabras llegan cuando el paso fronterizo por Elías Piña lleva ya unos días cerrado, lo que ha disparado la inconformidad de algunos comerciantes.
Por cierto, este mismo fin de semana el Gobierno dominicano le solicitará a Puerto Príncipe que frene la construcción del polémico canal, alegando que el mismo viola el tratado bilateral de 1929, el pacto fronterizo de 1935 y el Protocolo de 1936.
Desde Haití llegan otras voces, sin embargo: algunos plantean que ese país tiene derecho a tomar algún cauce del río, para regar tierras y favorecer la agropecuaria, porque así lo permiten los mismos tratados que, según el Gobierno dominicano, se violan con esa controvertida obra. El canal irá en lo adelante por los canales diplomáticos.