Santo Domingo.- El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, informó este lunes que República Dominicana se unió al programa Global Entry de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBD), que facilita y agiliza el ingreso a ese país.
Álvarez dijo que gracias a ese proceso los dominicanos que cuenten con un visado estadounidense podrán solicitar en línea el ingreso a Global Entry y una vez aceptados podrán entrar fácilmente a Estados Unidos usando los quioscos de control en las áreas de servicios de inspecciones federales en los aeropuertos de ese país, sin tener que hacer ninguna fila.
El programa que permite la autorización rápida de ingreso para viajeros de bajo riesgo previamente aprobados, permitiéndoles ingresar a los Estados Unidos a través de quioscos automáticos en 77 aeropuertos del país norteamericano.
El canciller resaltó que, «a partir de hoy, nos convertimos en el décimo sexto socio en el mundo, y el número seis en América Latina y el Caribe», con acceso a este programa, del que forman parte naciones, como Alemania, Reino Unido, Suiza, Argentina o Brasil.
«Este incorporación de este país al programa Global Entry es una muestra fehaciente de la confianza depositada del gobierno de Estados Unidos en República Dominicana», dijo el funcionario, quien indicó que hoy esta nación se convirtió en el país número 16 en unirse a ese programa.
Este privilegio significa que «todos nuestros compatriotas que cumplan con los requisitos pasarán a ser denominados viajeros confiables, colocándolos en una posición preferencial, por encima, incluso, de los pasaportes diplomáticos u oficiales, ya que evita la espera», resaltó.
«Este beneficio disminuirá sustancialmente el tiempo de espera y de trámites en el registro migratorio», dijo el ministro sobre este logro, que «es el resultado del esfuerzo colectivo» de diversas instituciones y servidores.