Tecnología.- A pocas semanas del evento de Apple en el que se presentará oficialmente el nuevo modelo del iPhone junto a sus nuevas funciones, se ha revelado una de las diferencias físicas más importantes que tendrá el celular: un botón personalizable que podrá ejecutar cualquier acción configurada por los usuarios.
Este nuevo “botón de acción” que sería táctil al igual que los otros disponibles en el iPhone 15, tendrá la misma característica de los Apple Watch Ultra, que tienen una tecla especial capaz de ser configurada como un acceso directo a una función o menú especial a elección del usuario.
En particular, este botón sería una de las características que solo estarán presentes en los celulares de gama alta de Apple (iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max) debido a que la empresa intenta hacer aún más grande la diferencia entre estos y los de menor precio.
La presencia de este nuevo botón no implicará el diseño de uno extra en el dispositivo, sino que para los iPhone 15 Pro se reemplazará el que está dedicado al modo silencioso para ajustarlo a la nueva función, que por el momento solo tiene hasta nueve posibles configuraciones posibles para acceso directo que, aunque son algo limitadas, incluyen algunas de las características más utilizadas del dispositivo.
Apple reemplazaría el botón de silencio por el «botón de acción» en las versiones Pro y Pro Max del iPhone 15. (Unsplash)
Las notas de voz fueron incluidas como otra de las aplicaciones de acceso rápido. El inicio y final de las grabaciones pueden ser controladas pulsando el mismo botón sin necesidad de ver a la pantalla del iPhone. De igual forma, el traductor de idiomas del dispositivo también se podrá configurar con el botón y se podrá usar tanto para textos o iniciar una conversación.
Junto al botón de acción, el resto de teclas físicas ubicadas en los bordes metálicos del iPhone serían removidas y reemplazadas por unas versiones táctiles de los mismos, que recurrirán a motores hápticos que reproducirán ligeras vibraciones al momento que el usuario desee pulsarlos y de esta forma, se replique la sensación que produce el tacto.
Aunque no sean físicos, la presencia de los botones estará delimitada pues se incorporará un detalle en bajo relieve para que los usuarios sepan dónde deben tocar para subir o bajar el volumen, activar el modo silencio, desbloquear el celular o usar el nuevo botón de acción.