Santo Domingo.- Ni la lluvia detuvo la marcha. Los empleados del Metro hicieron su llamado a protesta y aun bajo el agua que emana del cielo en este jueves, marcharon con firmeza hacia el Palacio Nacional para exigir reivindicaciones que van desde mejoras de las condiciones laborales para los servidores públicos, el pago de las prestaciones a quienes han sido desvinculados y, en algunos casos, la reposición de otros que han sido cancelados.
A las exigencias de los manifestantes también se suma el grito por un aumento salarial según se puede constatar en uno de los letreros que, con mucho ímpetu, sostiene una de las protestantes. Además, también abogan por una reforma en los horarios laborales, cuyas demandas fueron entregadas al gobierno hace dos semanas, pero aún no reciben respuestas.
La caminata inició en la estación de la estación Juan Pablo Duarte, en la intersección de las avenidas John F. Kennedy y Máximo Gómez. Además de sus ganas de lucha, los manifestantes se apoyan de pancartas, trompetas y demás artículos para emitir su disgusto.
Los videos que circulan sobre el evento dejan ver que la protesta se desarrolla con la presencia de policial y, además, reciben el respaldo de Manuel María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quien en días pasados declaró su apoyo a los trabajadores.
Mercedes aseguró que presentarán la situación de los mismos ante organismos internacionales como lo es la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en busca de soluciones inmediatas para las problemáticas que según indicó arropan a diario a trabajadores del país.
Esta manifestación, la segunda, se da en medio de un comunicado de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) emitido la semana pasada donde llamaba a quienes se ausentaron de sus labores «de manera injustificada» a pasar por Recursos Humanos a buscar sus cartas de desvinculación.