Economía.- Irregularidades por miles de millones de pesos en la construcción del Metro de Santo Domingo, fue el resultado de una auditoría hecha por la Cámara de Cuenta a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) desde el periodo enero de 2013 a diciembre del 2017.

De acuerdo con los detalles, en la investigación se encontró una serie de incumplimientos que incluyen expedientes de contratos por RD$14,638,152,328 carentes de documentación soporte, además de otros procedimientos de contrataciones por RD$6,296,778,314 sin evidencia de publicaciones a convocatorias como lo exige la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones.

Dicta el documento que la investigación también presenta procesos valorados en RD$5,022,079,047, los cuales fueron ejecutados, supuestamente, basados en urgencias sin cumplir con los requisitos estipulados.

La Cámara de Cuenta también detalla que en torno a las expropiaciones para la construir esa obra hubo pagos por RD$606,330,944 que superan los montos de la evaluación de los terrenos y otros RD$27,551,733 por desalojos y traslados sin documentos justificativos.

Otros RD$752,141,005 millones fueron encontrados en expedientes de cuentas por pagar con soportes incompletos.

Otros hallazgos son el inicio de trabajos con las empresas ATTECO y PRETEDOSA valorados en $365,800,000 y RD$235,558,541 respectivamente, “previos a la realización del proceso de compra y sin contrato”. Además, el informe de la Cámara de Cuentas indica que se registraron “adendas a contratos” por RD$156,354,437, cuyos “montos exceden el máximo permitido por Ley” y otros RD$227,180,252 también por “adendas a contratos que sobrepasa el 25 % establecido por Ley”.