Tecnología.- Un nuevo estudio desarrollado por Google Research analizó los sesgos de género en series de TV de Estados Unidos y el impacto en la percepción de la sociedad, y se concluyó que hubo un crecimiento entre 2010 y 2021 del 7% en la presencia de personajes femeninos llegando a un 42%.
El gigante tecnológico se unió a Geena Davis Institute con la participación de la Universidad del Sur de California y tomó como muestra los 10 programas más populares en Estados Unidos de los últimos años.
La aplicación Represent Pipeline (RP) analizó 440 horas de material y utilizó modelos de aprendizaje automático para detectar en 12 millones de imágenes faciales la edad, la expresión de género, el tono de piel, así como el tiempo de habla en pantalla.
Entre los estudios presentados indicó que la masculina aún es16% superior, es decir que la brecha se acrecienta según las edades de los personajes: a mayor edad del personaje femenino menor es su tiempo en pantalla.
Sin embargo, el mayor aumento de la visibilidad se da entre los personajes femeninos cuya edad percibida está entre los 18 y 33 años de edad. Y quienes tienen entre 33 y 60 años incrementaron 2 puntos su presencia, pero aún están muy por debajo en comparación con los masculinos de la misma edad.